TIPS PARA HACER UNA CRÍTICA
Es frecuente que nos sintamos incómodos a la hora de realizar una crítica a otras personas por miedo a generar molestia en los demás. Por ello es importante aprender a manifestar nuestra [...]
Es frecuente que nos sintamos incómodos a la hora de realizar una crítica a otras personas por miedo a generar molestia en los demás. Por ello es importante aprender a manifestar nuestra [...]
Es normal que en alguna ocasión puntual, queramos retrasar para otro momento el hacer alguna actividad que nos suponga un esfuerzo importante, el problema aparece cuando esto se convierte en un hábito [...]
La propia etimología de la palabra Agorafobia , del griego "phobos": temor o miedo con carácter obsesivo y @agora": plaza pública, lugar de reunión hace que se tienda a traducir como " [...]
¿QUÉ ES EL MIEDO?¿PARA QUE SIRVE? En primer lugar vamos a definir que es el miedo, pues para atajarlo hemos de saber qué es y de dónde viene. Si lo consideramos un [...]
La Nomofobia es un trastorno que sufre al menos la mitad de la población. La Nomofobia es el miedo irracional a estar sin el teléfono móvil. La dependencia al dispositivo electrónico genera [...]
ENTENDER LA IRA Y SUS CAUSAS ¿QUÉ ES LA IRA? La ira es una emoción que nos acompaña a lo largo de nuestra vida. No en vano, la ira siempre esta presente en [...]
¿ QUE ES LA ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES? La ansiedad es una emoción natural, presente en todos los humanos, que resulta adaptativa ya que nos pone en alerta ante una posible amenaza. [...]
¿QUÉ ES EL MINDFULNES INFANTIL? ¿Alguna vez te ha sucedido estar leyendo un libro y darte cuenta después de un tiempo que has perdido el hilo de la lectura?. Según el Doctor [...]
¿ Qué es el Duelo? Entendemos por duelo el proceso psicológico consecuencia de la muerte o desaparición de persona, objeto o situación significativo para una persona. Esta reacción psicológica no sólo tiene [...]
La psicología positiva es una disciplina de la psicología que viene a decirnos que la salud emocional es algo más que la ausencia de enfermedad. En un principio, la psicología se centró [...]