La adolescencia es una etapa crucial en la vida llena de cambios físicos, emocionales y sociales. Durante este período, es común que los jóvenes enfrenten desafíos que pueden afectar a su bienestar mental; por ello, la ansiedad y la depresión en adolescentes es más común de lo que se cree. Si te preguntas cómo saber si mi hijo tiene depresión o ansiedad, te ayudamos con algunos consejos.
Diferencia entre ansiedad y depresión
Lo primero de todo es explicar qué es la ansiedad y la depresión y cómo afecta a los adolescentes.
La ansiedad y la depresión son dos de los trastornos mentales más comunes en la adolescencia. La ansiedad se caracteriza por una preocupación excesiva y persistente ante situaciones cotidianas, mientras que la depresión implica sentimientos de tristeza profunda, pérdida de interés en actividades y baja autoestima. Según la Organización Mundial de la Salud, estos trastornos se encuentran entre las principales causas de enfermedad y discapacidad en los adolescentes.
Muchas personas nos preguntan: «¿Cómo saber si tengo ansiedad o depresión?», ya que pueden confundirse debido a que comparten alguna sintomatología. Ante esta pregunta, solemos responder que lo mejor es buscar ayuda profesional. Si quieres saber más sobre ello, en nuestro artículo Detectar un ataque de ansiedad: síntomas y cómo ayudar, profundizamos en cómo saber si tienes un ataque de ansiedad y en cómo abordar estas situaciones en los jóvenes.
Cómo saber si tengo ansiedad o depresión
Es esencial estar atentos a ciertas señales que pueden manifestar la presencia de ansiedad o depresión en los adolescentes. Algunas de ellas son:
- Cambios en el estado de ánimo. Tristeza persistente, irritabilidad o sentimientos de desesperanza.
- Aislamiento social. Evitar actividades que antes disfrutaban o alejarse de amigos y familiares.
- Alteraciones en el sueño y apetito. Dormir demasiado o muy poco. Cambios significativos en los hábitos alimenticios.
- Bajo rendimiento académico. Disminución en las calificaciones o falta de interés en la escuela.
- Quejas físicas sin causa aparente. Dolores de cabeza, estómago u otras molestias físicas recurrentes.
- Conductas autodestructivas. Autolesiones, consumo de sustancias o pensamientos suicidas.
Si observas alguna de estas señales en tu hijo, te aconsejamos que busques ayuda profesional. Nuestro centro psicológico se encuentra en Parquesol; contamos con un equipo de psicólogos que ofrece terapia en Valladolid para adolescentes y para muchos otros casos.
Causas de la ansiedad y depresión en adolescentes
Diversas causas pueden aumentar el riesgo de que un adolescente desarrolle ansiedad o depresión. Entre ellas se encuentran:
- Presión académica. La exigencia por obtener altas calificaciones y destacar en múltiples áreas.
- Problemas familiares. Conflictos en el hogar, divorcio de los padres o ambiente familiar inestable.
- Bullying. Experiencias de acoso escolar, ya sea físico, verbal o a través de las redes sociales.
- Uso excesivo de redes sociales. Comparaciones constantes y exposición a ciberacoso.
- Eventos traumáticos. Pérdida de un ser querido, accidentes o cualquier suceso impactante.
Como padres, es importante comprender estos factores y prestar atención a cualquier señal para prevenir y abordar la ansiedad o la depresión.
Importancia de la terapia para adolescentes en Valladolid
La intervención temprana es clave para el tratamiento de la ansiedad y la depresión en adolescentes. La terapia psicológica ofrece un espacio seguro donde los jóvenes pueden expresar sus emociones y aprender herramientas para gestionar la ansiedad y la depresión. En nuestro centro de Valladolid, contamos con profesionales especializados en terapia para adolescentes para brindar el apoyo necesario para superar estas dificultades.
Optar por la ayuda de un psicólogo en Valladolid especializado en adolescentes ofrece múltiples ventajas:
- Intervención personalizada. Tratamientos adaptados a las necesidades específicas de cada joven.
- Entorno local. Facilita la asistencia regular a las sesiones y la integración de la familia en el proceso terapéutico.
La ansiedad y la depresión en adolescentes son realidades que requieren atención y acción inmediata. Reconocer las señales de alerta y comprender los factores de riesgo es el primer paso para brindar el apoyo adecuado.
Si crees que tu hijo no cuenta con los recursos suficientes para enfrentarse a sus emociones y gestionar la ansiedad, te recomendamos hacer una consulta de terapia psicológica para adolescentes en Valladolid donde te asesoraremos y os ayudaremos a enfrentaros al problema.
Deja tu comentario